Para la Península de Yucatán el agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento. Dada su naturaleza cárstica, su cercanía con el mar y el aumento demográfico, este recuso es altamente vulnerable tanto a la contaminación como a los efectos del cambio climático.
El entendimiento del funcionamiento y de las interacciones con otros cuerpos de agua de este acuífero cárstico y costero, es parte primordial de esta línea de investigación. De esta forma podemos aportar elementos científicos que puedan ser usados por los tomadores de decisiones para garantizar la calidad y la demanda del agua de la población, en la península.
Algunas de las tesis realizadas en esta línea de investigación, son: